Pablo Alfaro, Co-presentador Estadio 1 en TVE
“LO QUE NACIÓ COMO UN JUEGO PARA NIÑOS, AHORA ES UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE PARA ADULTOS”
El Instituto de Estudios Cajasol ha celebrado la 6ª edición de Proyectos Exitosos con Lego Serious Play, para así formar a los participantes a desarrollar una serie de habilidades para gestionar y resolver problemas en grupo. Esta Jornada ha contado con la participación de Pablo Alfaro, ex futbolista y copresentador de Estadio 1 de Televisión Española, que ha asistido en calidad de alumno. El motivo de su asistencia es adquirir mayor formación a la hora de organizar y gestionar todo tipo de conflictos que puedan surgir a la hora de entrenar un grupo como puede ser un equipo de fútbol.
Pregunta. ¿Qué necesidad ha despertado este curso para seguir formándose como profesional?
Respuesta. Tenía mucha inquietud y necesidad de experimentar un curso que me aportarse mayor conocimiento con respecto a lo que me dedico. También quería averiguar qué tipos de herramientas son óptimas para ponerlo en marcha a la hora de gestionar un equipo y evadir todo tipo de conflictos que puedan surgir.
P. Hablamos de herramientas que ayuden a coordinar un grupo. En este caso, el curso requiere la interacción con figuras Lego para adquirir los conocimientos.
R. Es una herramienta increíble. Llama mucho la atención y tiene mucho impacto porque lo que nació como un juego para niños, ahora es una herramienta de aprendizaje para adultos. Bien es cierto que conlleva mucho contenido por detrás y ayuda a digerir muchos problemas en grupo. Pero lo mejor es que te hace sacar el niño que llevas dentro.
P. Una vez realizado dicho curso. ¿Se ha podido figurar cómo aplicará lo aprendido?
R. Todavía es pronto para tener muy claro cómo voy a aplicarlo. Necesito darle vueltas a la cabeza y repasar todos los conceptos en los que hemos trabajado. Lo que sí me ha servido es para abrirme la mente y establecer una serie de pautas a seguir para así organizar los proyectos que pretendo iniciar y limitar las tareas a cada uno de los integrantes del equipo.
P. ¿Qué tipos de perfiles cree que pueden sacar bastante provecho de este curso?
R. Este tipo de jornada está muy enfocada a empresas modernas que tienen una estructura horizontal, con una mentalidad bastante flexible y grupos poco jerarquizados. Quizás los métodos que aquí se imparten resultan un poco complicados a la hora de adaptarlo a aquellas compañías que experimenten una estructura rígida. Esto puede crear recelos entre los integrantes de un conjunto debido a que la mentalidad de dicha organización es más rígida y este cambio puede crear cierto desconcierto.
P. Estar formándose continuamente es un requisito que se está asentando con mayor fuerza. ¿Cómo ve este aspecto?
R. Las personas deben seguir formándose y adquirir conocimientos en su ámbito profesional pues esto siempre va a aportar connotaciones positivas. Acceder a jornadas formativas ayuda a obtener más probabilidad de éxito y acercar a la personas a alcanzar un empleo. Se trata de crear un perfil que resulte competente de cara al mercado laboral y que se adecue con las exigencias existentes.