institutocajasol.cominstitutocajasol.com
institutocajasol.com
Otro sitio realizado con WordPress
FacebookTwitterLinkedinYouTube

Campus Virtual

  • Home
  • Conoce IEC
    • Presentación
    • Misión y valores
    • Historia
    • Instalaciones
    • Localización
  • Programas
    • Másteres
    • Cursos para Profesionales
    • Jornadas y Conferencias
  • Prácticas y Empleo
  • Admisión y Ayudas
    • Información
    • Admisión y Pago
    • Becas y Ayudas
    • Inscripción a Cursos
  • Servicios a Empresas
  • Alumni
  • Home
  • Conoce IEC
    • Presentación
    • Misión y valores
    • Historia
    • Instalaciones
    • Localización
  • Programas
    • Másteres
    • Cursos para Profesionales
    • Jornadas y Conferencias
  • Prácticas y Empleo
  • Admisión y Ayudas
    • Información
    • Admisión y Pago
    • Becas y Ayudas
    • Inscripción a Cursos
  • Servicios a Empresas
  • Alumni
17 mayo, 2016Deja un comentarioActualidadBy iecajasol

Toda la Actualidad del Instituto de Estudios Cajasol a tan solo un clic.

Tres proyectos emprendedores sevillanos consiguen financiación en la primera ronda de inversión ciudadana de Andalucía

  • Más de 70 personas asistieron a este primer Sevilla Sunday Soup que tuvo lugar en el Cortijo del Parque del Alamillo

Sevilla, 17 de mayo de 2016.– Tres proyectos consiguieron financiación este domingo en el Sevilla Sunday Soup, la primera ronda de inversión ciudadana de Andalucía, que tuvo lugar en las instalaciones del Cortijo del Parque del Alamillo. Este evento de emprendimiento, organizado por la Asociación SevillaUP, reunió ayer a más de 70 personas que, con el dinero de su entrada, financiaron a los tres proyectos más votados del total de los nueve que se expusieron.

Esta ha sido la primera edición del Sunday Soup en Andalucía, y la segunda que se realiza en España, tras Santander. Sevilla se consolida así como un referente nacional en eventos de emprendimiento, gracias en parte a las seis ediciones ya celebradas de Sevilla Startup Weekend que la coronan como la primera a nivel nacional.

Sunday Soup es una red global de comunidades locales que pretenden fomentar el espíritu emprendedor y la cultura inversora a través de la presentación de proyectos y la posterior ronda de microfinanciación ciudadana.

En palabras del presidente de SevillaUP, Jaime Aranda, “este primer Sevilla Sunday Soup ha sido todo un éxito”. “Con este testeo se palpa que hay respuesta de la ciudadanía y se ve que Sevilla tiene ganas de emprender y de apostar por su talento”, añade el presidente de la asociación organizadora

El primer premio fue para ‘MyPlayz’, una comunidad en la que se crean y organizan experiencias culturales en espacios particulares. Entre otras funciones, ayudan a los artistas a encontrar nuevos espacios y a los anfitriones a vivir la cultura de forma cercana.

‘Groupifly’, startup ganadora del Sevilla Startup Weekend de Turismo y Gastronomía celebrado en mayo de 2016, fue la segunda ganadora. Se trata de una plataforma de viajes compartidos. Los usuarios pueden publicar viajes o unirse a los ya existentes. Y el tercer premio fue para ‘Wuolah’, una plataforma web donde los universitarios comparten sus apuntes y reciben a cambio una recompensa económica

El primer premio fue obsequiado con el 50% de la recaudación de las entradas, el segundo premio con el 30% y el tercer premio con el 20%.

Sevilla Startup Weekend Aerospace

SevillaUP ya se encuentra inmersa en la organización del próximo Sevilla Startup Weekend que estará dedicado al sector aeronáutico. Se celebrará los días 8, 9 y 10 de julio en las instalaciones del edificio CREA Sevilla. Ya está abierto el plazo para participantes y patrocinadores: www.up.co/communities/sevilla/

Patrocinadores Sevilla Sunday Soup

Ha patrocinado este evento el Instituto de Estudios Cajasol, Fundación Cruzcampo y Coca-Cola y han colaborado el Programa Minerva, US Emprende de la Universidad de Sevilla, Glamping Hub, Crazy4Media y workINcompany.

Tweet

13239245_1692924154290089_8178822878108533114_n

Almuerzo en SundaySoup SevillaUP Mayo 2016

100AndaluciacajasolCaminosCocacolaCruzcampoCulturaDomingoEmprendeemprendedoresEmprendimientoempresasestudiosFinanciaciónFundaciónIdeasinstitutoInversiónminervaNegocioprogramaProyectosRentanilidadSevillaSoupSundayUS
autor

iecajasol

Related posts
Galería Copa Navidad Instituto de Estudios Cajasol 2017
20 diciembre, 2017
entrevista alumna master marketing
Entrevista Alumna en Prácticas del Máster en Gestión de Marketing y Ventas
4 diciembre, 2017
Netflix: el verdugo del superhéroe clásico
12 mayo, 2017
Design Thinking, la unión de la empatía y pasarlo bien
13 febrero, 2017
El Sector algodonero rinde homenaje al Ministerio de Agricultura y a la Consejería
8 febrero, 2017
El Presidente Ejecutivo de Randstad España en los Desayunos del Club de Directivos del Instituto de Estudios Cajasol
24 enero, 2017
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Categorías
  • Actualidad(53)
Entradas recientes
  • Jornada sobre Agricultura y Cambio Climático
  • Los 5 principios básicos del Inbound marketing
  • Galería Copa Navidad Instituto de Estudios Cajasol 2017
  • Sesenta y Ocho nuevas Starts Ups gracias al Programa de Emprendimiento “100 Caminos al Éxito”
  • Entrevista Alumna en Prácticas del Máster en Gestión de Marketing y Ventas
Entradas
mayo 2016
L M X J V S D
« Abr   Jun »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Tweets por el @iecajasol.
Etiquetas
100 Académico alumnos Andalucia Antonio Becas cajasol Caminos Club Coloquio comunicación conferencia crisis Curso Desayuno Directivos economía empleo Emprende emprendedores Emprendimiento empresa empresarios empresas españa estudios formación Foro Fundación Gestión instituto jornada Marketing Máster Negocio Posgrado Presidente Problemas Profesional programa Prácticas sector Sevilla Ventas Éxito
institutocajasol.com

Hacienda Cartuja
Avda. del Aljarafe s/n. 41940 Tomares
info@institutocajasol.es
Teléfono 954 890 300 · Fax 954 890 303

Aviso legal Política de Datos